Saltar al contenido
Áreas de intervención

Infantil

Los niños a veces, no son capaces de manejar determinadas situaciones y manifiestan su sufrimiento de distinta forma que los adultos, por ejemplo a través de quejas somáticas con dolores de cabeza, barriga, vómitos, cambios en el comportamiento habitual, dificultades en el sueño…

La psicoterapia infantil comienza con una entrevista a padres, para analizar la problemática, en ocasiones con unas sesiones a padres son suficientes ya que lo que les preocupa forma parte del desarrollo evolutivo del niño y con unas pautas precisas se consiguen los objetivos.

En otras ocasiones es preciso aportar también al niño unas estrategias que lo ayuden a superar su malestar así como aumentar su independencia y autonomía.

La psicología infantil es un campo en el que es necesaria una especialización ya que la forma de trabajo, los métodos son diferentes a la de los adultos y donde la conexión con el niño es fundamental.

Problemas que nos podemos encontrar en la infancia:
    01.
  • Trastornos de Ansiedad (miedos, fobias, ansiedad por separación, ansiedad generalizada…)
  • 02.
  • Problemas de conducta (rabietas, desobediencia, conductas desafiantes y/o agresivas…)
  • 03.
  • Manías y obsesiones
  • 04.
  • Celos
  • 05.
  • Problemas de relación familiar
  • 06.
  • Problemas afectivos (depresión, bajo estado de ánimo...)
  • 07.
  • Baja autoestima
  • 08.
  • Déficit en habilidades sociales
  • 09.
  • Problemas escolares (acoso, relación con compañeros, ansiedad ante exámenes, dificultades de concentración, desmotivación...)
  • 10.
  • Problemas de control de esfínteres
  • 11.
  • Dificultades en sueño y/o alimentación
  • 12.
  • Separación o divorcio
  • 13.
  • Duelo
  • 14.
  • Uso excesivo de internet o redes sociales

Otras áreas de intervención

La edad adulta está llena de conflictos y problemas, a veces se acude a la consulta de un psicólogo cuando los intentos que se han hecho por mejorar la situación no han dado los resultados esperados y generan sentimientos de ansiedad, angustia o preocupación intensa.
La adolescencia es una época de cambios con una importancia crucial en la futura vida de la persona. Los cambios físicos, psíquicos, sociales y la gestión de todo esto, el no saber qué es normal sentir… puede hacer surgir sentimientos de ansiedad.
Pulsando el botón Entendido se asume que usted acepta el uso de cookies.   
Privacidad